18 Ene El Proyecto Migra Miño_Minho ha celebrado su 8ª reunión de coordinación
Los socios del Proyecto Migra Miño_Minho se han reunido este jueves en el Edificio de la Xunta en Pontevedra....
Los socios del Proyecto Migra Miño_Minho se han reunido este jueves en el Edificio de la Xunta en Pontevedra....
Los miembros de la Estación de Hidrobioloxía "Encoro do Con" han estado evaluando la capacidad reproductora del salmón atlántico aguas abajo de la presa de Frieira. Este trabajo se encuentra dentro de las actividades a desarrollar en este Proyecto. [gallery ids="4703,4706,4709"]...
La presa de Frieira primer obstáculo infranqueable del curso principal del río Miño que se encuentran los peces migratorios cuando remontan desde el mar, está situado aproximadamente a unos 80 Km de la desembocadura del río Miño en A Guarda-Caminha....
Un factor determinante en la distribución de las especies diádromas es la existencia de barreras transversales que impiden los movimientos de migración del mar hacia el río o viceversa, esenciales en este tipo de animales (Vieira‐Lanero et al., 2010). Estas barreras están relacionadas con la...
El proyecto Migra Miño – Minho plantea como reto principal mejorar la protección y la gestión sostenible del espacio natural de frontera que conforma el tramo internacional del río Miño (TIRM), incluyendo sus afluentes tributarios, a través de una mejora de las condiciones del hábitat...
Chupadores de piedras, así se podría traducir el nombre genérico de nuestra lamprea de mar, Petromyzon marinus Linnaeus, 1758, del latin petra (piedra) y del griego myzon (chupar). Las lampreas están entre los vertebrados más antiguos que viven aún en la Tierra y que nos...
Visualiza este vídeo...
Durante la jornada de hoy los miembros de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural en colaboración con el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF) y los miembros del Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR), han realizado la suelta de 5.100...
En la cuenca del río Miño se encuentran registradas más de 50 especies exóticas de plantas, moluscos, crustáceos, pescados, reptiles, aves y mamíferos. La introducción de especies piscícolas exóticas tanto en los ecosistemas fluviales como terrestres se encuentran íntimamente relacionada con la acción humana. La aparición...
Una cuestión importante al aproximarnos al funcionamiento de la naturaleza, es reconocer cuales son las causas de los patrones de riqueza y diversidad de especies, en cualquier grupo taxonómico.Se considera que la composición en especies de una comunidad viene determinada por la interacción, en el...