19 Abr Migramiño colabora con la Armada Española en la suelta de salmones
El proyecto Migramiño-Minho ha finalizado, ¡pero continuamos con las actuaciones de repoblación de peces!...
El proyecto Migramiño-Minho ha finalizado, ¡pero continuamos con las actuaciones de repoblación de peces!...
Su hábitat disponible en la cuenca del río Miño se extiende hasta la presa Frieira, que tiene unos 80 km de largo....
La Consellería extenderá la experiencia adquirida gracias a Migramiño al conjunto de los ríos gallegos, a través de la puesta en marcha del llamado Proyecto Mil Ríos....
En el evento, que tuvo lugar el viernes 26 de marzo, intervinieron representantes de las instituciones gallegas y portuguesas que colaboran en el proyecto....
Durante la mañana diferentes profesionales presentarán los resultados del proyecto, que ya suma 4 años de colaboración para la protección y conservación de los peces migradores en el Tramo Internacional del río Miño....
La Agência Portuguesa do Ambiente (APA) celebra la Jornada de Cierre del proyecto Migra Miño-Minho el próximo 26 de Marzo de manera telemática a partir de las 10.00 horas (Esp)/09.00 horas (Pt)....
El control de los vertidos, la corrección de las canalizaciones o la eliminación de obstáculos son algunas de las medidas de conservación....
Las principales amenazas sobre el río Miño, para la especie, se refieren a la pérdida de la calidad química del agua debido a la contaminación de las EDAR y efluentes domésticos e industriales sin tratar....
La superficie total de la cuenca es de 17.048 km2 y su perímetro son 1.156 km, drenando gran parte de la Galicia interior, el oeste de la provincia de León y el norte del Distrito de Viana do Castelo (Portugal)....
Los grandes migradores del río Miño incluyen especies anádromas (nacen en el río y parte de su ciclo de vida ocurre en el mar, regresando al río para reproducirse) y una especie catádroma (nace en el mar y parte de la población entra en aguas...